¿Por qué se regalan flores amarillas el 21 de septiembre? Historia de la tradición – Gente – Cultura
En muchos lugares del mundo, el 21 de septiembre es un día especial en el que las calles se llenan de flores amarillas y los corazones se llenan de alegría. Pero, ¿por qué se regalan flores amarillas en esta fecha? Para entender esta hermosa tradición, debemos remontarnos a su historia.
(Lea también: ¿Cuál es el significado de las flores amarillas?).
Según el sitio web ‘FloraQueen’, los floricultores contemporáneos coinciden en que las flores de color amarillo representan sentimientos como la alegría, la amistad, la esperanza y la honestidad.
En la sociedad actual, este matiz se considera la elección perfecta cuando se trata de obsequiar un ramo de flores en ocasiones especiales, como el cumpleaños de un ser querido, la celebración de un logro reciente, la bienvenida a un nuevo miembro de la familia o incluso para expresar un sincero acto de gratitud y amor.
(Siga leyendo: Talleres de floristería: una forma de conectar con el poder de la feminidad).
En algunas culturas, las flores amarillas se asocian con el renacimiento y la renovación, ya que el color amarillo puede recordar a la luz del sol que surge después de la oscuridad de la noche.
Pero, ¿por qué precisamente se regalan flores amarillas el 21 de septiembre?
En muchos países, la tradición de regalar flores amarillas el 21 de septiembre se ha convertido en un gesto significativo. Además, la elección de este color no es casual, debido a que el amarillo representa la luz del sol y la esperanza.
Recientemente, en TikTok, ha habido un gran revuelo en torno a una tendencia relacionada con la entrega de flores amarillas en septiembre. Esta tendencia ha suscitado una gran curiosidad entre miles de usuarios que se cuestionan su origen.
En esta plataforma de redes sociales, la tendencia ha alcanzado un gran nivel de viralidad, especialmente cuando se acompaña con la canción muy popular ‘Flores amarillas’ de la serie ‘Floricienta’. Sin embargo, ha habido diversas interpretaciones sobre el origen de esta tendencia.
En este contexto, el significado más profundo detrás de regalar flores amarillas es que si alguien le obsequia estas flores, está expresando su deseo de compartir su vida con usted y de no perder más tiempo, algo que guarda similitud con lo que sucede en la trama y el video de la mencionada canción de la serie ‘Floricienta’.
(De interés: De milagro: floreció la planta acuática más grande en Cali).

Cada 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz.
Obsequiar flores amarillas el 21 de septiembre: un gesto lleno de significado
Esta tendencia está estrechamente relacionada con la expresión de emociones y sentimientos a través de los regalos. El color amarillo, que se vincula comúnmente con la felicidad, el optimismo y la alegría, convierte la entrega de un ramo de flores de este tono en un gesto que transmite buenos deseos y vibraciones positivas a quienes lo reciben.
No obstante, hay otro motivo especial por el cual estas flores se regalan en septiembre. Este mes marca el inicio de la primavera en el hemisferio sur, una estación caracterizada por la renovación, el color y la exuberancia de la naturaleza. Las flores amarillas, en este contexto, representan el comienzo de la estación del renacimiento y el florecimiento.
Es importante señalar que la costumbre de regalar estas flores no se limita únicamente a septiembre y puede llevarse a cabo en cualquier momento del año como un símbolo de alegría y buenos deseos. Sin embargo, durante este mes, adquieren un significado especial relacionado con la llegada de la primavera, la celebración y la felicidad.
Día Internacional de la Paz
La emisora cultural de colombia ‘HJCK’ indica que, muchas personas relacionan la tradición de regalar flores amarillas el 21 de septiembre con la conmemoración del Día Internacional de la Paz, una jornada mundial dedicada a la promoción de la paz y la no violencia.
Esta fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981, y desde entonces se celebra cada año en todo el mundo.
La paz no es una palabra inerte, es una forma de vida.
Implica acción y responsabilidad compartida.
En el #DíaDeLaPaz, hagamos el compromiso de difundir amor, bondad y compasión.
Juntos podemos crear un mundo libre de violencia, odio y discriminación. pic.twitter.com/Cq8CoBiLXy
— Naciones Unidas (@ONU_es) September 21, 2023
El color amarillo se ha asociado durante mucho tiempo con la amistad y la felicidad, y se ha convertido en un símbolo de apoyo a la paz. Por lo tanto, regalar flores amarillas en este día, se considera un gesto de deseo de paz y armonía en el mundo.

El color amarillo se asocia comúnmente con el optimismo y la energía positiva.
Flores amarillas: curiosidades
-Color de la felicidad: el amarillo es universalmente considerado el color de la felicidad y la alegría, por lo que los ramos en este tono transmiten un mensaje de positividad.
-Atraen a los polinizadores: muchas flores amarillas tienen un aroma dulce y nectarífero que atrae a abejas, mariposas y otros polinizadores importantes para la reproducción de las plantas.
-Son comestibles: algunas de estas flores, como las caléndulas y los girasoles, son comestibles y se utilizan en ensaladas, decoración de pasteles y tés.
-Amor y amistad: en el lenguaje de las flores, las amarillas a menudo simbolizan la amistad y la admiración, lo que las convierte en un regalo popular entre amigos cercanos.
-Resistencia al marchitamiento: muchas flores de este tono, como los crisantemos, son conocidas por su longevidad y resistencia al marchitamiento, lo que las convierte en excelentes opciones para arreglos florales duraderos.
-Variedad de especies: existen una gran variedad de flores amarillas en todo el mundo, desde las brillantes margaritas hasta las exóticas orquídeas amarillas, cada una con su propia belleza y significado.
Flores amarillas en septiembre, el encanto de la tradición
MARÍA CAMILA SALAS V
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Más noticias en EL TIEMPO
Flores: ¿Cuál fue la primera flor descubierta?
Conozca algunas de las características de las camelias, pueden ser además bicolor
Girasol, una planta que embellece los jardines y tiene grandes beneficios para las aves
Fuente: (www.eltiempo.com)