¿Por qué no debería dejar la leche en la puerta de la nevera? Riesgos para la salud – Gente – Cultura
La leche es uno de los productos e primera necesidad para los colombianos, pues es considerado como uno de los alimentos más importante para el crecimiento de los menores y en los adultos aporta calcio, magnesio, selenio, riboflavina, vitamina B12 y ácido pantoténico.
En el mercado existen gran variedad de estos productos y se adaptan a la necesidad de cada persona, pues hay de origen animal, sin lactosa, de avena, deslactosada entre otros y comúnmente se abren y se conservan en la puerta de la nevera; sin embargo, esto no sería beneficioso para la salud.
(Además: Alimentos que ayudan a recargar energía y combatir el cansancio diario).
Las personas suelen utilizar la puerta de la nevera par almacenar la leche debido a que las presentaciones de la leche y el diseño de estos dispositivos de almacenamiento lo permiten.
Sin embargo, esta práctica no es la más recomendada debido a varios factores que puede alterar la calidad y frescura de la leche.
(Siga leyendo: OMS señala al cáncer más agresivo y mortal: cómo detectarlo y tratarlo).
La puerta de la nevera es la zona que más experimenta fluctuaciones de temperatura, cada vez que se abre y se cierra entra aire cálido que genera cambios en la temperatura de este electrodoméstico.
Sumado a los cambios de temperatura, la puerta es la zona que menos sistemas de refrigeración tiene, por lo que es el lugar menos indicado para almacenar cualquier lácteo.
(Además: Ejercicio físico previene recaídas en cáncer y aumenta supervivencia).
¿En qué lugar de la nevera debe ir la leche?
Productos como la leche, el yogur y otros lácteos deben conservarse a una temperatura entre los 2 y los 5 grados centígrados una vez abiertos para conservarse en un buen estado.
Según explicó el nutricionista Pablo Ojeda en La Sexta, estos productos deben ser almacenados en lugares más fríos dentro de la nevera, algunos de ellos son la parte media y baja del refrigerador.
(Siga leyendo: ¿Son peligrosos los empastes dentales en la actualidad? Esto es lo que debe saber).
Adicional a esto es importante que la leche y los lácteos se encuentren con una buen conservación y no caigan sobre otros productos que se encuentren almacenados en la nevera como las verduras y las carnes.
¿Qué poner en la puerta de la nevera?
Este espacio es ideal para productos con conservantes naturales, como la mayonesa, el ketchup, la mostaza y otras salsas envasadas, las mermeladas o los zumos.
En las zonas más amplias de la puerta de la nevera, los expertos recomiendan colocar productos como agua, vino y otras bebidas embotelladas.
(Además: Esta es la planta aromática ideal para fortalecer la salud cerebral, según Harvard).
¿Cuáles son los riesgos de tomar lácteos en mal estado?
La leche en mal estado puede contener bacterias dañinas, como la Salmonella, la E. coli y la Listeria, que pueden causar enfermedades como la intoxicación alimentaria, en otras personas puede causar una reacción alérgica, náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal y fiebre.
Por lo anterior, es importante revisar que este producto esté en buen estado, pues, aunque mantenga una fecha de caducidad, varios factores pueden alterar su composición.
(Siga leyendo: Bacterias que podrían ser las causantes de la enfermedad mal de parkinson).
En caso de que un producto lácteo tenga olor agrio, textura grumosa, aguada o poco uniforme, puede significar que este producto no es apto para el consumo humano.
Más noticias:
La fruta de bajas calorías que previene enfermedades cardíacas y ayuda a dormir mejor
Qué es la enfermedad estreptocócica del grupo A y por qué afecta más a menores de edad
¡Tome nota! Remedios caseros para eliminar la piel muerta de sus pies
Fuente: (www.eltiempo.com)