Origen del apellido Lara, que tiene más de 1.000 años de historia – Gente – Cultura
En la actualidad, el apellido de cada persona se ha convertido en un elemento de identidad. Es por eso que existen, además de libros de historia sobre la genealogía de los cognombres, portales especializados en analizar datos demográficos, históricos y demás de cada uno de ellos.
(Lea también: ¿Por qué razón los apellidos más comunes en Colombia terminan con ‘ez’?: le explicamos).
En tal investigación, resalta la historia de uno en particular. Se trata del apellido “Lara”, que tendría más de mil años de antigüedad, y sería considerado uno de los primeros nombres familiares de la historia.
La historia
De acuerdo al libro ‘Origen de apellidos Castellanos y Vascongados’, el apellido proviene del topónimo Lara, de la población Lara de los Infantes, perteneciente a la provincia de Burgos, España.
Sugiere la historia que la población fue nombrada de esta forma tras ser arrasada por los moros, y que de ella nació la Casa de los Lara, que portaría junto a su nombre su pueblo natal. El apellido creció para convertirse en uno de los más populares de las regiones hispanohablantes, hasta el punto de tener su propia canción.
Señalan también algunos que la primera persona en portar el apellido fue el Conde D. Pedro Lara, que vivió entre 1037 y 1065, durante el reinado de Fernando I de Castilla, actualmente España.
(Le puede interesar: Estos son los apellidos de origen español más comunes en el mundo).
Algunos historiadores, incluso, postulan al toponímico apellido como el más antiguo de la historia. Sin embargo, la exactitud de los registros, por su edad, es difícil de analizar, y muchos otros apellidos internacionales como “Katz”, “Kushim” y “O Cleirigh” parecen tener pruebas más contundentes a su favor.
Lara en Colombia
Actualmente, la región del mundo en la que el apellido es más predominante es en México, donde, según el portal especializado ‘Forebears’, se registran más de trescientos mil “Laras”.
(De interés: Tocayos: récord mundial de la reunión con más personas con el mismo nombre).
Sin embargo, el portal indica que Colombia es el cuarto país del mundo con más incidencia del cognombre, pues se registran alrededor de 46,694 personas con el apellido “Lara” dentro del territorio nacional, superando así a España, que registra casi tres mil personas menos, a pesar de haberlo originado.
Según el mismo portal, “Lara” ocupa el puesto número 222 en el ranking de incidencia de apellidos en el territorio nacional, encabezado, para poca sorpresa, por “Rodríguez”.
Más noticias en El Tiempo
‘Yo Me Llamo’: ¿quiénes serán los nuevos jurados en la siguiente etapa?
El señor de los cielos: elenco y estreno de nueva temporada ‘La bestia despierta’
¿Cómo sería una invasión zombi, según la Inteligencia Artificial?
ALEJANDRO VICTORIA TOBÓN
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Fuente: (www.eltiempo.com)