¿No sabe qué deporte practicar? Estos son algunos de los más completos – Gente – Cultura
Cada vez se habla más sobre la importancia de realizar ejercicio físico, no solo por querer lucir una mejor apariencia, sino también para mejorar su salud e incluso prevenir enfermedades al llegar a la vejez.
Practicar un deporte es una de las mejores maneras de crear un estilo de vida saludable; sin embargo, escoger uno que se adapte a las necesidades y habilidades de cada persona puede resaltar una tarea difícil.
Le contamos sobre algunos de los deportes que se pueden considerar como ‘más completos’, por sus beneficios.
(También: ¿Quiere ser tenista profesional en Colombia? Esta es la suma que debería invertir).
De acuerdo con información de Mayo Clinic, la actividad física puede ayudar a niños, jóvenes y adultos a aumentar la producción de los neurotransmisores del cerebro que nos hacen sentir bien, denominados endorfinas.
Asimismo, la clínica especializada explica que el ejercicio aumenta la sensación de bienestar y que, prácticamente, cualquier clase de ejercicio, desde aeróbicos hasta el yoga, puede aliviar el estrés.
En general, la práctica regular de deportes y ejercicio físico conlleva una serie de beneficios para su bienestar como: salud cardiovascular, control del peso, fortaleza muscular, flexibilidad, movilidad, salud ósea, mayor energía, entre otros.
Natación
De acuerdo con información proporcionada por la BBC, la natación brinda beneficios especiales y únicos comparados con otros deportes. Se ha demostrado que esta práctica proporciona un impulso único a la salud del cerebro.
Además, nadar de manera regular mejora la memoria, la función cognitiva, la respuesta inmunitaria y el estado de ánimo.
Una de sus características diferenciales es que la natación puede ayudar a reparar el daño causado por el estrés y forjar nuevas conexiones neuronales en el cerebro.
Patinaje
El blog deporte Milo explica que es uno de los deportes que mayor cantidad de calorías quema por hora, llegando hasta las 1200 kcal si se hace con intensidad.
Algunos de sus beneficios son: ayuda a la coordinación, fortalece el sistema cardiovascular, mejora la resistencia, tonifica glúteos, abdomen y cintura.
También ayuda a fortalecer la confianza en sí mismo y, por supuesto, a tener buena fortaleza en las piernas y a socializar con más personas, factor que también genera bienestar.
Yoga
El yoga combina la actividad física con la atención plena y la relajación. Mejora la flexibilidad, la fuerza y la postura, al tiempo que reduce el estrés y la ansiedad.
El yoga también promueve la concentración y la claridad mental, lo que lo convierte en una elección excepcional para mejorar la salud mental y, además de la serenidad, la flexibilidad.
Es una práctica que pueden realizar tanto jóvenes como adultos. Además, para adultos mayores es una buena opción para no forzar el cuerpo.
Senderismo
Para quienes disfrutan salir a caminar, el senderismo es la mejor opción, esta actividad física le permite explorar entornos naturales mientras mejora su salud.
Caminar en la naturaleza puede ayudar a reducir la presión arterial, aumentar la vitamina D y proporcionar una sensación de calma. De igual modo, fortalece su salud cardiovascular y ósea.
Danza
Bailar mejora la fuerza muscular, la coordinación y la resistencia cardiovascular.
También, la danza permite la expresión creativa y eleva el estado de ánimo reduciendo el estrés.
Lo más importante es que puede aprender el género musical que usted desee y que se adapte a sus necesidades; desde danza árabe hasta hiphop, reconociendo sus cualidades físicas y fortaleciendo su memoria al aprender cada coreografía.
Por último, cada deporte ofrece beneficios únicos, por lo que puede elegir el que más se adapte a sus preferencias y objetivos. Recuerde que la clave está en disfrutar de la actividad física, ya que esto lo motivará a mantenerla a lo largo del tiempo.
VANESSA PÉREZ
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
Más noticias
Fuente: (www.eltiempo.com)