‘Miss Inhundible’: sobreviviente latina del Titanic y otros dos naufragios – Gente – Cultura



La tragedia del naufragio del Titanic fue primicia en casi todos los periódicos de la época. El gran barco, catalogado por los millonarios de aquel entonces como indestructible, se hundió en las saladas y heladas aguas del océano Atlántico durante la noche del 14 y la madrugada del 15 de abril de 1912.

El barco inició su rumbo desde Southampton, Inglaterra e iba con destino a la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. No obstante, el Titanic jamás tuvo la oportunidad de ver la Estatua de la Libertad tras chocar con un iceberg.

El naufragio dejó un saldo de 1.496 personas fallecidas de las 2.208 que iban a bordo. En ese momento no importó el estrato o la clase social a la que pertenecían los pasajeros que viajaban en el barco.

(Puede ser de su interés: El tesoro oculto en botellas de cerveza de barco hundido hace 120 años).

Aunque todos buscaron la manera de salvarse, fueron pocas las personas que lograron salir con vida de la tragedia que marcó el siglo XX. De hecho, el cine recreó la historia con la famosa película ‘Titanic’, protagonizada por Leonardo Di Caprio y Kate Winslate.

Hubo quienes contaron con la suerte de volver a ver la luz del día, de observar otro amanecer; lograron ser rescatados en medio de la tenebrosa oscuridad, el frío penetrante y las congeladas aguas del Atlántico.

Este fue el caso de Violeta Jessop, una argentina que se salvó de este suceso y de dos más, como el del Britannic y el Olympic. ¿Siempre estuvo acompañada de la suerte?

Tres oportunidades de vida

Según la ‘BBC’, comenzado el siglo XX, Jessop se encontraba viajando en el barco británico RMS Olympic, el cual se estrelló con un buque de guerra frente a las costas británicas en 1911, y aunque no hay mayor detalle de este acontecimiento, la latina logró salvarse y contar con otra oportunidad en su vida.

(Siga leyendo: Cómo fue el año 1000 y por qué se parece más a nuestra época).

Un año después, decidió subir en uno de los barcos más lujosos de la época, El Titanic, el cual quedó marcado en la historia como una de las desgracias marítimas más impactantes.

Increíblemente, la mujer argentina sobrevivió al desastre que sepultó más de mil víctimas en 1912, de acuerdo con el informe proporcionado por el citado medio.
Con tan solo 24 años de edad, pasó de la fantasía de viajar en una de las promesas tecnológicas a cerrar los ojos mientras esperaba que la muerte llegara por ella en aquella madrugada.

Sin embargo, no fue así, Jessop fue salvada por otro golpe de suerte que evitó que sus sueños quedaran hundidos junto al Titanic. Y aunque otras personas en su lugar hubieran preferido no volver a viajar en barco nunca jamás, ella decidió arriesgarse de nuevo.

¿Deseo o masoquismo?, ¿placer o dolor?, no se sabe, pero, tal parece que, Jessop superó lo que vivió en el Titanic, pues en 1916, cuando recién se vivía la Primera Guerra Mundial, la mujer emprendió otra travesía, esta vez en el Britannic como enfermera de la Cruz Roja.

Según reportes históricos, esta embarcación funcionó como un transatlántico reconvertido en buque hospital, el cual fue atacado por los alemanes cuando estaba por el mar Egeo y solo bastó una hora para que la embarcación naufragara. Pero, la latina volvió a desafiar la muerte en esta embarcación que, por poco, le arrebata la vida.

Fueron tres momentos en los que las saladas aguas azules no se la llevaron al infinito de sus profundidades.

(Le recomendamos leer: El mar en el que descansan decenas de barcos milenarios naufragados).

Llegó la muerte para llevarse a su gran desafiante

Miss Inhundible’, así fue llamada la latina que sobrevivió a tres tragedias que por poco le quitan la vida.

Sin embargo, como a todos nos llega la muerte, y aunque esta señora fue una experta en evitarla, en el año 1971, cuando ya contaba con la edad de 84 años, no pudo ganarle la batalla a una insuficiencia cardíaca.

Tras haber sufrido tres acontecimientos de tal nivel, Jessop decidió escribir un diario para narrar lo vivido en el Titanic y en las otras dos embarcaciones, el cual se publicó con el título ‘Titanic Survivor’.

“Las otras camareras y yo miramos cómo las mujeres se aferraban a sus maridos antes de que las metieran en los botes salvavidas con sus hijos. Un oficial nos ordenó abordar al bote número 16 para demostrarles a las mujeres que era seguro”, escribió ‘Miss Inhundible’ en un fragmento del diario ‘Titanic Survivor’.

También puede leer:

Aogashima, el impresionante pueblo ubicado dentro de un volcán

La verdadera historia detrás de los músicos del Titanic

Hallan el barco de Shackleton, uno de los mayores naufragios de la historia

El hallazgo de un anillo de oro de la época romana con una imagen de Jesús

Tendencias EL TIEMPO





Fuente: (www.eltiempo.com)

Buscar en todo el contenido del sitio web