Desde el jueves 19 y hasta el próximo lunes 23 de octubre, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico regresó nuevamente con una jornada de promociones llamada ‘Hot Sale’, con la que busca reactivar el comercio de las empresas colombianas con grandes promociones.

“Este evento busca fortalecer la confianza del consumidor a la hora de comprar a través de comercio electrónico, brindándoles grandes ofertas y descuentos en las marcas más conocidas y preferidas por los colombianos, en diferentes productos y categorías para todos los gustos”, menciona la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.

Para conseguir los tiquetes más baratos puede verificar en diferentes páginas

Le puede interesar: Facol se despide de los hogares colombianos con prendas desde $11.900: ¿cómo comprar?

La entidad asegura que con esta jornada de descuentos busca llenar el vacío que dejó la eliminación de los Días sin IVA y ofrecer todo un portafolio de ofertas en diferentes marcas, productos y servicios, para que los usuarios aprovechen durante la temporada.

Unas de las ofertas más apetecidas durante esta jornada de descuentos, son las grandes rebajas en los tiquetes de avión con destinos nacionales, especialmente para aquellas personas que están organizando viajes a largo plazo.

Durante la jornada del Hot Sale, las diferentes aerolíneas ofrecen grandes descuentos en boletos aéreos. Expertos recomiendan realizar una investigación y comparar los diferentes servicios y destinos, con el fin de poder obtener los mejores precios.

También puede leer: Alkosto lanza 5 días de ‘Hot Sale’ ofertas imperdibles con más del 50% de descuento

Vuelos nacionales desde 70.000 pesos

Las aerolíneas que más destacan con las promociones son Avianca, Latam Airlines y la empresa especializada en viajes, Despegar.

Hasta el próximo lunes 23 de octubre, estas agencias de viajes tienen descuentos entre el 30% y 50% en más de 55 rutas con destinos nacionales para los meses de noviembre del 2023, febrero y marzo del 2024.

  1. Cali – Pasto: vuelo directo, solo ida, con el 68% de descuento, por lo que el tiquete quedaría con un costo de $68.110.
  2. Medellín – Pereira: esta ruta tiene un descuento del 48% y quedaría con un costo de $92.970, el trayecto de ida.
  3. Medellín – Cali: esta es una de las rutas más frecuentes, según la información en la página web de las aerolíneas, y tiene un descuento del 49% de descuento para viajar en los meses de noviembre de 2023 o febrero y marzo de 2024, con un costo aproximado de $92.970.
  4. Cartagena – San Andrés: las empresas mencionan que esta es una de las rutas más frecuentes para los turistas y en la temporada de ofertas tiene un 57% de descuento, por lo que se pueden conseguir tiquetes desde $100.000.
  5. Bogotá – Pereira: esta es otra de las rutas con mayor afluencia para los viajes turísticos, por lo que para los meses mencionados anteriormente es posible encontrar tiquetes de ida desde los $109.880.
  6. Bogotá – Montería: esta ruta tiene un descuento del 53% y es ideal para las personas que desean hacer turismo por la costa Caribe y es posible encontrar vuelos desde los $109.880.
  7. Bogotá – Medellín: las aerolíneas mencionan que esta es una de las rutas con mayor demanda, y para los meses de noviembre, febrero y marzo tienen descuentos del 38%, por lo que se pueden encontrar vuelos desde los $129.880.

Lea también: Tiquetes aéreos con grandes descuentos por el Hot Sale: reserve sus vacaciones

Así mismo, en la página web del Hot Sale se puede evidenciar que hay descuentos en otros destinos nacionales como: Bogotá – Yopal, Bogotá – Armenia, Medellín – Montería, Bogotá – Cali, Medellín – Bogotá, Bogotá – Cartagena, entre otros. Sin embargo, estos tienen un valor más elevado, ya que son destinos con poca afluencia y algunos de los más apetecidos.

Para conocer todos los descuentos y marcas participantes en el Hot Sale puede acceder a la página web: https://www.hotsale.com.co/

Los expertos recomiendan leer detenidamente los términos y condiciones de las promociones y tener en cuenta las políticas de cancelación y cambios, así como cualquier restricción que pueda aplicar a la reserva.

Más noticias en EL TIEMPO





Fuente: (www.eltiempo.com)